
27-04-2018
CONCOVI, es la única organización estatal de cooperativas de vivienda en España, reconocida como agente social e interlocutor válido con el ministerio de trabajo y vivienda. CONCOVI está enmarcada en la economía social y es socio fundador de CEPES que es la patronal de economía social de España.
La misión de CONCOVI es la defensa del cooperativista, por eso todas las cooperativas afiliadas a CONCOVI han pasado por un proceso previo de auditoria y de homologación que garantiza el cumplimiento de la ley y por lo tanto la defensa de los intereses y ahorros del cooperativista. Desde la constitución de la cooperativa hasta la entrega de las viviendas, CONCOVI hace un seguimiento exhaustivo y constante para garantizar el buen fin de la misma y que se cumpla escrupulosamente la Ley.
Razones:
Primera: Posibilita el acceso a la adquisición de una vivienda, por debajo de precio de mercado, a familias y jóvenes, al no existir el margen del promotor, el precio final puede ser entre un 20% y un 30% mas barata, en todo caso siempre a riguroso precio de coste.
Segunda: Más posibilidades de conseguir la vivienda en la zona deseada.
Tercera: La participación de los futuros usuarios en el diseño y construcción de su futuro hogar. decidiendo cómo va a ser la vivienda, las zonas comunes, piscina y zonas internas.
Cuarta: Adecuación de lo servicios de la comunidad a las necesidades reales de los cooperativista y gestionarlos en modelo cooperativo (Guardería, jardinería, limpieza etc.)
Quinta: Ventajas en al financiación . Una entidad financiera está mucho más dispuesta a financiar a una cooperativa: la cooperativa garantiza que las viviendas se van a adjudicar . Otra ventaja que tiene es la posibilidad de aplazar los pagos y al formar parte de la economía social, la cooperativa tiene exenciones fiscales.
Consejos:
Primero: Recabar información acerca de la gestora que demuestre la experiencia y el buen hacer de la gestora, este primer consejo es vital antes de apuntarse a la cooperativa, para evitar sorpresas desagradables.
Aconsejando en todo caso que sea una gestora homologada por CONCOVI.
Segundo: Verificar que el suelo y los permisos relativos a su utilización, es correcto. El suelo debe estar a nombre de la cooperativa y tiene que ser urbano finalista.
Informarse a través de las concejalías de urbanismo de los diferentes ayuntamientos.
Tercero : Comprobar que los avales y seguros de las entregas a cuenta son correctos, y protegen el dinero entregado.
Cuarto : El estar informado día a día de la marcha de la Cooperativa y asistir a sus reuniones y participar activamente, para estar preparado ante cualquier contingencia y reclamar lo que corresponda, es fundamental.
Quinta: Condiciones de la devolución de cantidades entregadas en caso de baja como socio.
CONCOVI, tiene un registro de demandantes, donde el interesado se puede apuntar y marcar sus preferencias de zona para vivir y sus posibilidades económicas, de tal manera que este registro ordena y clasifica la demanda de sus solicitantes con los suelos urbanos finalistas disponibles en el territorio nacional.
CONCOVI ofrece información actualizada de todas sus cooperativas afiliadas.
Lista de Categorías
Legislación
Promociones
Convenios
Formación
Interés General